Las mujeres están cambiando el mundo y cada vez más, con su trabajo, reducen las brechas entre hombres y mujeres en todos los sectores de la sociedad.
Ellas destacan en todos los sectores de la vida pública, política y social; quienes, de paso, son ejemplo para inspirar a futuras generaciones.
Es considerada como una de las mujeres latinoamericanas más influyentes en la industria tecnológica aeroespacial. Gracias al trabajo y la inspiración de Diana, la Nasa puso sus ojos en Colombia y abrió el programa She Is, el cual busca capacitar a un centenar de niñas colombianas entre los 9 y 15 años de edad para mostrarles la ruta al espacio.
“Nuestra meta es el hombre vuelva a la luna”
Una mujer comprometida en el trabajo social, luchando por las segundas oportunidades para la población privada de la libertad. Ella es emprendedora social, una líder desafiante que ha puesto al país a mirar las mujeres que están en las cárceles. Usando metodologías innovadoras ha hecho que estemos pensando cómo resolver un problema.
Premio internacional de la mujer 2019, entre esas el Young Global Leader 2020 (YGL) of the World Economic Forum.
Emprendedora social destacada en 2015 Fundación Juanfe, un referente de emprendimiento social en el mundo que ha conseguido, entre otras cosas, reducir una de las tasas de mortalidad más altas de América Latina y ayudar a miles de madres adolescentes a consolidar un proyecto de vida.
Catalina fundó la empresa en memoria de su hijo, donde ayudaría con el empoderamiento de madres adolescentes y salvaría la vida de niños que, por falta de recursos, estaban destinados a fallecer. Viajó a Anaheim, en el Estado de California, Estados Unidos, a entender cómo había logrado ser la ciudad con la menor prevalencia de mortalidad infantil en el hemisferio, para replicarlo en Cartagena.
Bogotana y comunicadora social con un propósito muy claro: Promover el cuidado del medio ambiente y de los retos que esto supone. Dice que se puede ser un influenciador sin contenido “basura”. Talento joven, premio nacional One Young World.
Primera medalla de oro del país. Nuestra atleta vallecaucana, quedará en los libros de historia por ser la primera deportista de nuestro país en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
El listado de mujeres poderosas de Forbes es mundialmente reconocido y se ha realizado en 60 países. La selección en Colombia fue hecha por el equipo editorial de Forbes, con asesoría de expertos en diferentes áreas, usando la misma metodología usada por casa matriz de Forbes en Estados Unidos, con la diferencia de que en esta edición no se hace un ranking. Para esta edición los análisis concluyeron el 1 de abril de 2022.
Nos sentimos muy orgullosos de contar con mujeres tan maravillosas en Colombia, que nos inspiran y que sirven de referente para muchos de nosotros, apostemos por dejar una huella y contribuir positivamente por causas que sumen.
Entre todas, lo que destacan de su liderazgo es que son agentes de cambio, siempre enfocadas en las PERSONAS.
_
Versión preliminar, artículo en trabajo.
Escrito Por:
Archivado en:
Acerca de Estrategia + Innovación + Personas
Presencia
en LATAM.
EEUU
Miami
LATAM
México
COLOMBIA
Bogotá
Medellín