¿Cómo iniciar un negocio desde cero en otro país? María Robayo, co-fundadora de Hello Latinas y fundadora de Mar Communications Group, llegó a Estados Unidos respaldada por una agencia y con experiencia previa en el país, pero aún así, emprender desde cero implicó enfrentar la incertidumbre y tomar decisiones difíciles. En una de nuestras Conversaciones Estratégicas, esta líder nos comparte sus lecciones aprendidas al emprender en un entorno completamente distinto.
La experiencia de María Robayo nos ha enseñado que iniciar un negocio desde cero en otro país es un desafío que requiere más que solo habilidades empresariales. La importancia de generar relaciones sólidas tanto laborales como sociales se destaca como un elemento clave para enfrentar la incertidumbre y las decisiones difíciles que este proceso implica.
“Cuando uno llega a otro país nuevo, lo más importante es establecer relaciones sólidas con aliados, y estos aliados son clave para la llegada”.
Según María, llegar a un país como Estados Unidos sin apoyo es un error. Ella resalta la importancia de desarrollar y mantener contactos, ya que la cultura estadounidense valora la especialización, y como se dice, “en los nichos está el oro”. Fue precisamente esta visión la que la inspiró, junto a sus socias, a crear Hello Latinas, una plataforma diseñada para construir una comunidad sólida entre latinas en otros países, la cual tiene como objetivo permitir que cada una aporte su singularidad en un espacio seguro y acogedor donde todas las mujeres pueden expandir sus negocios, forjar amistades y formar parte de una comunidad diversa.
María también resalta lo importante que es estar dispuesto a aprender de las particularidades de cada lugar. Este enfoque es esencial ya que reconoce que nadie tiene conocimiento absoluto y además facilita la conexión con las personas, lo que podría hacer más sencillo el proceso en un entorno desconocido. Asimismo, una de las lecciones clave que esta líder entrega es entender el contexto en el que cada uno se encuentre. Miami, donde ella se radicó, es un lugar singular en términos de cultura y oportunidades de negocio. Por eso, considera que es importante situarse adecuadamente en la realidad local y adaptarse a ella.
Uno de los mayores aprendizajes que ha obtenido esta líder es tener muy clara su propuesta de valor y enfocarse en algo muy específico, ya que en el sistema norteamericano todo funciona a través de especialidades. “En un sistema que valora la especialización, destacarse como una autoridad en tu campo puede aumentar la eficiencia y la conversión de tu negocio.” Afirma María.
Contar con una red de aliados es fundamental para una transición exitosa a un nuevo país. ¿Cuáles son los aliados clave en este proceso?
La experiencia de esta líder, da cuenta de que el éxito empresarial en un entorno nuevo se basa en la construcción de relaciones sólidas, la adaptación a la cultura local, la especialización en un nicho y la colaboración con aliados estratégicos. Estos pilares son fundamentales para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan al iniciar un negocio desde cero en otro país.
La información presente en este artículo se basa en el episodio #21 de Conversaciones Estratégicas by Enconcreto en colaboración con María Robayo, cofundadora de Hello Latinas y Fundadora de Mar Communications Group
Escrito Por:
Acerca de Estrategia + Innovación + Personas
Presencia
en LATAM.
EEUU
Miami
LATAM
México
COLOMBIA
Bogotá
Medellín