La agilidad se ha convertido en un concepto central a nivel empresarial. Las organizaciones ágiles resaltan por su capacidad para adaptarse rápidamente a un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo. Para entender mejor cómo el agilismo y la alineación de equipos contribuyen al éxito empresarial, es esencial explorar los cinco rasgos fundamentales de las organizaciones ágiles.
1. Estrella Polar en Toda la Organización:
Las organizaciones ágiles se rigen por un fuerte propósito compartido. Este propósito va más allá de la maximización de los beneficios y se centra en la creación de valor para todas las partes interesadas, incluyendo clientes, empleados, inversores y la comunidad. La alineación de equipos se vuelve fundamental aquí, porque todos los esfuerzos se direccionan hacia la realización de este propósito. Los equipos trabajan juntos, manteniendo un enfoque en satisfacer las necesidades de las partes interesadas y en identificar oportunidades para crear y preservar valor.
2. Red de Equipos Empoderados:
En una organización ágil, los equipos flexibles son la norma en lugar de la jerarquía tradicional. Cada equipo tiene su propia tarea, pero la alineación estratégica asegura que todos estén en la misma página. La comunicación abierta es clave para asegurarse de que estén en línea con los objetivos y la estrategia de la organización.
3. Decisiones y Ciclos de Aprendizaje:
Las organizaciones ágiles trabajan con ciclos rápidos de pensamiento y acción. Esto significa que las decisiones se toman con agilidad, y se espera que todos los miembros del equipo participen activamente en el proceso de toma de decisiones. La alineación de equipos se logra a través de la comunicación constante y la colaboración en la evaluación y ajuste de decisiones. Los equipos están abiertos a la experimentación y la adaptación continua, lo que permite una rápida respuesta a los cambios en el entorno.
4. Modelo Dinámico de Personal:
En una cultura organizacional ágil, las personas ocupan un lugar central. Los líderes desempeñan un papel fundamental al empoderar a sus equipos y ayudarlos a desarrollar sus capacidades. La alineación de equipos se logra al promover una comunidad cohesionada con una cultura en común, donde las normas culturales se refuerzan mediante el comportamiento positivo y la influencia mutua.
5. Tecnología de Última Generación:
Las organizaciones ágiles reconocen que la tecnología es esencial para su éxito. Las tecnologías avanzadas, como la arquitectura de microservicios y el almacenamiento en la nube, permiten una mayor flexibilidad y adaptabilidad. La alineación de equipos se logra mediante la implementación de procesos de desarrollo e implementación de tecnologías de última generación que permitan a los equipos colaborar eficazmente y adaptarse a las demandas del mercado.
La alineación estratégica de equipos es el componente que fortalece todos los aspectos de una organización. Además asegura que las decisiones se tomen de manera coherente y que cada persona aporte desde su rol al propósito de la organización. Desde Enconcreto, estamos comprometidos a acompañar a las empresas en la alineación de sus equipos, potenciando así el crecimiento ágil de sus compañías.
Lea también: ¿Qué hacemos para lograr que las estrategias se conviertan en acciones?
Este artículo se ha elaborado tomando como referencia información de un artículo publicado por el equipo Mckinsey Agile Tribe.
Acerca de Estrategia + Innovación + Personas
Presencia
en LATAM.
EEUU
Miami
LATAM
México
COLOMBIA
Bogotá
Medellín