LA RESPONSABILIDAD DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS Y LOS LÍDERES EMPRESARIALES EN LA IMPLEMENTACIÓN RESPONSABLE DE LA IA

La Inteligencia Artificial Generativa se destaca por su capacidad para transformar la manera en que las empresas operan y generan valor. Sin embargo, para aprovechar los beneficios de esta tecnología y garantizar una implementación responsable, las Juntas Directivas y los líderes empresariales deben asumir roles clave y plantear preguntas esenciales.

La IA generativa usa modelos de aprendizaje profundo entrenados en grandes conjuntos de datos no estructurados para realizar diversas funciones. Su potencial para aumentar la eficiencia, reducir costos y estimular el crecimiento ha llevado a un rápido interés y adopción en diversas industrias. Sin embargo, este avance tecnológico también conlleva desafíos y riesgos que las organizaciones deben abordar de manera proactiva. En este sentido, las Juntas Directivas, que velan por la supervisión estratégica de las organizaciones, deben garantizar el uso adecuado de esta inteligencia. Según un artículo de McKinsey, las Juntas Directivas deben hacer algunas preguntas esenciales a los líderes para regular la IA:

  • ¿Cómo cree que la IA afectará nuestra industria y empresa en el corto y largo plazo? ¿Cuáles son esas oportunidades y desafíos específicos?
  • ¿Qué marcos legales y regulatorios se han establecido para enfrentar las preocupaciones éticas, de seguridad y de privacidad?
  • ¿Tenemos un equipo multidisciplinario que trabaja en alineado para ejecutar una estrategia acertada y lograr alianzas estratégicas?
  • ¿Tenemos una ruta para capacitar y desarrollar habilidades en los equipos para trabajar con IA?
  • ¿Cómo estamos afrontando  las preocupaciones y resistencias?

Estas preguntas ayudarán a los líderes a evaluar el entendimiento, la estrategia y la preparación de la empresa en relación con la IA. Al obtener respuestas claras y sólidas, podrán tomar decisiones estratégicas informadas y supervisar adecuadamente la implementación de esta tecnología.

Lea también: 4 pasos clave para implementar la IA en su negocio

Por otra parte, los líderes empresariales también tienen la responsabilidad de gestionar de manera eficiente y minuciosa la IA. Por eso, deben:

  • Estar al tanto de las tendencias y desarrollos en el campo de la IA, y comprender cómo esta tecnología puede afectar a su industria y empresa específicamente. Esto les permitirá tomar decisiones estratégicas informadas y aprovechar las oportunidades que ofrece la IA.
  • Gestionar los riesgos y la ética asociados con la IA. Esto implica establecer marcos legales y regulatorios adecuados, abordar los desafíos éticos, de seguridad y de privacidad. También deben fomentar una cultura de responsabilidad y rendición de cuentas para garantizar un uso ético y responsable de la tecnología.
  • Establecer una estructura organizativa adecuada que permita aprovechar al máximo la IA. Esto incluye designar un líder responsable de supervisar las actividades relacionadas con la IA y formar equipos multidisciplinarios para formular y ejecutar una estrategia sólida.
  • Desarrollar las capacidades tecnológicas y de talento necesarias para implementar con éxito la IA. Esto implica evaluar y cerrar las brechas de habilidades existentes, proporcionar capacitación adecuada y fomentar una cultura de aprendizaje continuo en la organización.

La Inteligencia Artificial entrega un potencial significativo para transformar las organizaciones en la era digital. Sin embargo, su implementación efectiva requiere un enfoque estratégico y una gestión responsable por parte de las Juntas Directivas y los líderes empresariales. Al hacer las preguntas esenciales y asumir sus responsabilidades, las organizaciones pueden capitalizar los beneficios de la IA y mitigar los riesgos asociados. Con una implementación estratégica, las empresas estarán preparadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que esta tecnología ofrece en el mundo empresarial en constante evolución.

Bibliografía


HABLEMOS

Acerca de Estrategia + Innovación + Personas

Contacto
_ENCONCRETO_
  • Presencia
    en LATAM.

  • EEUU

  • Miami

  • LATAM

  • México

  • COLOMBIA

  • Bogotá

  • Medellín