¿Cómo adaptamos la estrategia y evidenciamos nuevas oportunidades?

¿CÓMO ADAPTAMOS LA ESTRATEGIA Y EVIDENCIAMOS NUEVAS OPORTUNIDADES?

Andrés Villegas Mesa, es un intraemprendedor corporativo que trabaja en el sector financiero, fue uno de los creadores de Nequi, y actualmente trabaja en Pragma, una compañía de tecnología. Una conversación estratégica donde hablamos sobre cómo adaptamos la estrategia y evidenciamos nuevas oportunidades.

Partamos del contexto de que si hay algo en un ambiente de incertidumbre, lo único que puede generar tranquilidad es el equipo de trabajo, de todo lo demás no se puede tener el control; del mercado, del avance de la tecnología, de los contextos de la organización pero sí de las personas, y ahí es donde está lo más importante, crear condiciones de confianza con el equipo. 

No necesariamente se tiene que ser un emprendedor para transformar una organización, pero sí saber cómo hacerlo. Las posibilidades y mirar desde diferentes perspectivas cada uno de las ocurrencias o problemas llevan a encontrar soluciones más efectivas y rápidas que se traduce en encontrar el éxito.

Una pregunta que nos hacemos frecuentemente es ¿por qué el mundo de la innovación es tan cuestionado? y la respuesta es muy fácil: la frecuencia de conversación a veces falla y esto hace que sea mucho más complejo. El midset a corto plazo es muy diferente a manejar un objetivo a 2 o 3 años donde el resultado del avance es muy distinto, en cambio a corto plazo se está creando los indicadores y avances que consoliden un gran negocio. Debe haber un buen canalizador que es un buen líder que tenga muy clara la estrategia. 

La valentía es un atributo que debe tener un buen líder para entender sus capacidades y también la habilidad de leer las conversaciones para saber llegarle a las personas asertivamente.

“Las conversaciones difíciles en las compañías hacen re estructurar y construir nuevas oportunidades de mejora” Andrés Villegas.

La incertidumbre siempre va a doler, porque no siempre se tienen las variables y se tiene que tener un poco de locura y de confianza de que con el trabajo se irá resolviendo la situación, porque precisamente no se tiene garantía de nada. Maria Bibiana Botero habla sobre algunos aprendizajes de un líder en momentos de incertidumbre los que son muy importantes para tener en cuenta.

“Se debe entrar con un estado mental tranquilo para afrontar estas situaciones”. 

Algunos consejos para tener en cuenta:

  • Trabajar por el mismo propósito con el equipo de trabajo.
  • Entender las diferentes formas de comunicar a las personas para trabajar en equipo y  lograr el objetivo.
  • Tener en cuenta las diferentes perspectivas y escuchar diferentes puntos de vista.
  • En el día a día, pensar en mejoras continuas, en cómo ganar competitividad, en cómo ganar más mercado, para que esto genere nuevos proyectos que se traducen en innovación.
  • Utilizar información para generar nueva segmentación y ventas.

_

Versión preliminar, artículo en trabajo. 



La información presente en este artículo está basada en el episodio #3 de Conversaciones Estratégicas by Enconcreto en colaboración con Andrés Villegas Mesa, Key Business Development de Pragma

Escrito por:

Juliana Bustamante
Área de Comunicaciones Enconcreto


Archivado en:

HABLEMOS

Acerca de Estrategia + Innovación + Personas

Contacto
_ENCONCRETO_
  • Presencia
    en LATAM.

  • EEUU

  • Miami

  • LATAM

  • México

  • COLOMBIA

  • Bogotá

  • Medellín