¿CÓMO HACER QUE UNA ESTRATEGIA ESTRUCTURADA AYUDE A MITIGAR FRICCIONES EN LAS ORGANIZACIONES?

Felipe Acevedo, Vicepresidente de Market Development en Mastercard nos acompañó en una de nuestras CONVERSACIÓN ESTRATÉGICAS y hablamos sobre cómo hacer que una transformación estructurada ayude a mitigar fricciones.

Este gran líder, trabaja en Mastercard desde hace 3 años, lidera un proyecto de transformación estratégica global, con muchos retos y tiene 20 años de experiencia en temas de tecnología. 

Actualmente tiene 3 cargos, su rol principal es Customer Solution Center Lead para  Andino, que es una estructura que aglomera sus líneas de productos, también ejerce una de las verticales de producto que es Corp Products y es el Regional Implementation Officer del proyecto “Evolution” de Mastercard para Latinoamérica. 

“El Método ENCONCRETO ha sido un apoyo fundamental para nosotros, la visión de mirar estos tres componentes: estrategia, innovación y personas ha sido algo que nos ha permitido tener una mirada cohesionada y algo que vuelve una necesidad de transformación tangible, real y lograble; es decir, cada uno de estos pilares son importantes y sin las tres al tiempo no se puede lograr una transformación.” Felipe Acevedo.

Es importante tener una estrategia clara, pero lo más importante es tener un equipo detrás de personas que la van a impulsar, que la entiendan, que sean embajadores de esta estrategia y que ayuden con la ejecución. Esto tiene que ser apoyado sobre una innovación en tecnología, en procesos y en direccionamiento que ayuden a la compañía a motivarse y a ejecutar esta transformación. 

Los tres pilares de ENCONCRETO son fundamentales y absolutamente necesarios para cualquier evolución.

Los elementos clave para la alineación del equipo en una transformación estructurada y organizada son el entendimiento de:

  • ¿Por qué estamos haciendo esto?
  • ¿Qué vamos a hacer? 
  • ¿Cómo lo vamos a hacer?
  • Un plan de comunicación permanente.
  • Premiar y celebrar los resultados que se obtienen.

Tener un apoyo externo es fundamental, en primer lugar, porque son expertos en una metodología que ayuda a abrir los ojos y a darse cuenta que hay muchas variables que analizar a la hora de hacer un cambio, y muchos de los que ya están ejecutando una transformación, lo hacen como una segunda o tercera responsabilidad. Ese apoyo ayuda a tener conversaciones importantes, quienes todavía tienen dudas, a alinear y que traigan una metodología eficiente.

No todo el mundo tiene las capacidades para liderar, en estos procesos la gente se frustra muy fácil al ser tan complejos, con un montón de inhibidores y de obstáculos, la mayoría de las veces por falta de claridad de cómo construir esa ruta para llegar ese nuevo camino y de cómo hacer las cosas.  

Tener un apoyo externo es fundamental, en primer lugar, porque son expertos en una metodología que ayuda a abrir los ojos y a darse cuenta que hay muchas variables que analizar a la hora de hacer un cambio, y muchos de los que ya están ejecutando una transformación, lo hacen como una segunda o tercera responsabilidad. Ese apoyo ayuda a tener conversaciones importantes, quienes todavía tienen dudas, a alinear y que traigan una metodología eficiente.

No todo el mundo tiene las capacidades para liderar, en estos procesos la gente se frustra muy fácil al ser tan complejos, con un montón de inhibidores y de obstáculos, la mayoría de las veces por falta de claridad de cómo construir esa ruta para llegar ese nuevo camino y de cómo hacer las cosas.  

Un líder en esos momentos de movilizar la estrategia debe:

  • Ser hasta cierto punto extrovertido.
  • Contagiar la visión a dónde quiere llegar.
  • Lograr agarrar gente que le compre la visión y lo acompañe en ese viaje.
  • Ser intuitivo para poder visualizar esas posibilidades a donde tienen que llegar.
  • Ser empático, buscar la cooperación de la gente es fundamental.
  • Lograr consensos.
  • Ser organizados, teniendo un plan para poder ejecutarlo.
  • Ser turbulentos desde el punto de vista de tener una motivación para mejorar.
  • Ser disruptivos y resilientes.
  • Leer muy bien lo que está pasando y a sus clientes internos.

Si las personas no son estructuradas pero tienen la capacidad de adaptarse muy rápido, el exceso de estructura puede llegar a matar un proceso de transformación, porque en cualquier reto estratégico que exista que rete a la compañía, indiscutiblemente tienen que existir espacios donde haya que adaptar lo planteado.

Dentro de las fricciones que se generan, la única forma de llevarlas es teniendo un diálogo y una buena comunicación, esto quiere decir que hay que oír diferentes perspectivas, porque es necesario ponerse en los zapatos de los demás para entender el por qué tienen objeciones o resistencias a ciertas transformaciones.

Lea también ¿Cómo generar tranquilidad en medio de la incertidumbre con resultados tangibles? 

El riesgo que corren las empresas al embarcarse en un proyecto de transformación y no tener la ayuda de un experto, hace que las probabilidades de éxito se reduzcan de forma significativa, y además hace que el proceso de transformación se alargue de forma considerable volviéndolo mucho más difícil, porque el experto le ayuda a la organización a abrir los ojos en temas que no saben que tienen que tener en cuenta.

Hay transformaciones que fracasan por no tener una de las variables del Método ENCONCRETO presentes, es decir, uno puede tener la estrategia, pero si no tiene a las personas detrás, jamás va a suceder. Si no tiene una innovación como parte del core para poder diferenciarse y llegar a donde quiere, jamás va a suceder.

Al acompañar a los clientes con el Método ENCONCRETO, y al acelerar sus procesos de transformación de una manera estructurada, se reduce ese desgaste y desenfoque en el negocio.

_

Versión preliminar, artículo en trabajo. 


La información presente en este artículo está basada en el episodio #6 de Conversaciones Estratégicas by Enconcreto en colaboración con Felipe Acevedo, VP de Market Development en Mastercard

Escrito Por:

Juliana Bustamante
Área de Comunicaciones Enconcreto


Archivado en:

HABLEMOS

Acerca de Estrategia + Innovación + Personas

Contacto
_ENCONCRETO_
  • Presencia
    en LATAM.

  • EEUU

  • Miami

  • LATAM

  • México

  • COLOMBIA

  • Bogotá

  • Medellín