EL PODER DE LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES: BLUE STAR FOODS Y SU CAMINO HACIA EL ÉXITO SOSTENIBLE

En el competitivo mundo empresarial, las fusiones y adquisiciones se han convertido en una estrategia fundamental para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. Blue Star Foods es un destacado ejemplo de cómo estas estrategias han sido aprovechadas de manera exitosa para consolidar su posición en el mercado y promover prácticas responsables. 

Hace 28 años, Blue Star Foods fue fundada por el visionario CEO John Keeler, un venezolano que emigró a Estados Unidos en busca de oportunidades. Recientemente, la empresa se enfrentó al desafío de convertirse en una compañía pública, lo que requirió una estrategia orientada al crecimiento y la expansión.

Para satisfacer la creciente demanda de productos del mar y abordar la sobreexplotación de los océanos y ríos, Blue Star Foods ha adoptado un enfoque basado en la acuicultura sostenible. Este modelo de producción no solo busca abastecer el mercado, sino también contribuir a la repoblación de especies en peligro de extinción y restaurar los hábitats acuáticos.

El CEO de Blue Star destaca la importancia de atender las necesidades del mercado y ser transparente con los consumidores. Reconoce que cada intercambio económico tiene un impacto en el medio ambiente, pero la empresa se compromete con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. En su búsqueda de crecimiento sostenible, la compañía decidió explorar fusiones y adquisiciones estratégicas, uniéndose a otras compañías con tecnología avanzada y una sólida cultura de aprendizaje.

En este sentido, para lograr un crecimiento sostenible, es fundamental unir fuerzas con otras empresas que compartan visión y aporten conocimientos y recursos complementarios. Sin embargo no es un proceso fácil para los equipos al interior de la organización, tal como lo fue para Blue Star, por eso parte del éxito del proceso de fusión según John Keeler está en mantener a los equipos alineados hacia los objetivos de crecimiento de la empresa. Este enfoque asegura que el equipo esté preparado y dispuesto a recibir los cambios de manera positiva y contribuya al éxito de la compañía.

Asimismo, la elección de aliados estratégicos con una buena cultura de aprendizaje ha sido fundamental para el éxito de Blue Star Foods. Estas alianzas han permitido un crecimiento exponencial, la implementación de modelos de producción más innovadores y prácticas sostenibles en la industria alimentaria. 

En definitiva, el éxito de Blue Star Foods es un claro testimonio de cómo las fusiones y adquisiciones pueden ser catalizadoras del crecimiento sostenible. Al aprovechar estas estrategias, la empresa ha mejorado sus capacidades, ampliado su alcance y maximizado su impacto en la industria alimentaria. No se trata solo de ser más grande, sino de ser más fuerte y responsable, trabajando hacia una visión compartida de sostenibilidad y éxito a largo plazo.



La información presente en este artículo se basa en el episodio #14 de Conversaciones Estratégicas by Enconcreto en colaboración con John Keeler, CEO de Blue Star Foods

Escrito por:
Valentina Giraldo Mejía
ENCONCRETO

Archivado en:


HABLEMOS

Acerca de Estrategia + Innovación + Personas

Contacto
_ENCONCRETO_
  • Presencia
    en LATAM.

  • EEUU

  • Miami

  • LATAM

  • México

  • COLOMBIA

  • Bogotá

  • Medellín