LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN LA CRISIS

Las crisis son momentos que ponen a prueba la fortaleza y la capacidad de liderazgo. David Bojanini, un líder empresarial con una amplia trayectoria, ha demostrado cómo el liderazgo resiliente es esencial en medio de momentos de alta incertidumbre. A lo largo de su carrera, ha liderado organizaciones como Grupo SURA y ha estado al frente de cambios exitosos en situaciones críticas. En una Conversación Estratégica con él, nos compartió valiosos aprendizajes sobre la importancia del liderazgo en tiempos de crisis.

Su experiencia en cargos de liderazgo le ha enseñado que para los momentos críticos, los líderes deben contar con algunas habilidades específicas para estar al frente:

  1. Tener la capacidad de moderar las conversaciones, manteniendo el enfoque en los objetivos y evitando repeticiones de discusiones sin avance.
  2. Mantener una visión global en lugar de adentrarse en discusiones detalladas que puedan desviar la atención de la problemática general. Mantener el enfoque en el propósito y, cuando sea necesario, dirigir la discusión de nuevo hacia la dirección correcta.
  3. Impulsar la generación de propuestas de solución, ya que la acción es crucial en una crisis.
  4. Priorizar tareas y gestionar el tiempo para cumplir con el propósito de manera efectiva sin perder el enfoque. 

Según este líder, para resolver un problema, es necesario que los líderes encuentren un equilibrio entre el optimismo y el pesimismo. Un optimismo excesivo puede llevar a pasar por alto problemas o amenazas, mientras que un pesimismo extremo puede resultar paralizante y conducir a la inacción. En sus propias palabras: ‘Buscar el equilibrio adecuado implica considerar los riesgos y ser consciente de las oportunidades.’

Como aspecto fundamental, David Bojanini resalta que en una crisis, un líder no puede cargar el peso de la situación. El liderazgo efectivo en tiempos difíciles requiere la formación de equipos sólidos. ¿Qué deben tener en cuenta estos equipos?

  • Los líderes deben asegurarse de que haya una comunicación efectiva dentro del equipo y hacia afuera para mantener a todos informados y alineados.
  • Durante una crisis, es esencial recopilar información relevante para entender la situación en su totalidad y tomar decisiones informadas. 
  • Ninguna persona tiene todas las respuestas. El liderazgo exitoso en una crisis reconoce la importancia de la inteligencia colectiva y de las diferentes perspectivas.
  • Los equipos deben estar compuestos por miembros con perfiles variados y habilidades pertinentes para abordar una amplia gama de problemas y encontrar soluciones estratégicas.

Sin duda, la experiencia de David Bojanini nos entrega valiosas lecciones sobre el liderazgo en tiempos de crisis. Además, no podemos pasar por alto su firme convicción de que los cargos de poder son temporales, lo que resalta la importancia de mantener la humildad y una perspectiva realista para evitar el estancamiento. Estas reflexiones, junto con las habilidades esenciales que ha compartido, constituyen una base estratégica para enfrentar y superar desafíos en situaciones críticas.

Lea también: Liderazgo para la Transformación Empresarial



La información presente en este artículo se basa en el episodio #25 de Conversaciones Estratégicas by Enconcreto en colaboración con David Bojanini, ex presidente de GRUPO SURA

Escrito Por:

Valentina Giraldo Mejía
ENCONCRETO

HABLEMOS

Acerca de Estrategia + Innovación + Personas

Contacto
_ENCONCRETO_
  • Presencia
    en LATAM.

  • EEUU

  • Miami

  • LATAM

  • México

  • COLOMBIA

  • Bogotá

  • Medellín