La industria tecnológica es un mundo desafiante, cargado de incertidumbre porque avanza a pasos agigantados y con ella surgen nuevos desafíos y oportunidades. En este contexto, las startups de tecnología tienen un papel importante que desempeñar. Una de ellas es Acreditta, una startup que ofrece certificación a las personas y que ha revolucionado el proceso de reclutamiento en el mundo laboral.
Ver más sobre Acreditta
Acreditta es una startup que ofrece certificaciones a las personas, conectándolas con más y mejores oportunidades laborales. No produce contenido de aprendizaje, sino que, una vez finalizado el proceso de aprendizaje, en lugar de emitir un certificado, proporciona una credencial digital verificable en línea, que puede ser aceptada en cualquier parte del mundo.
“Al principio, nadie creía en Acreditta, sin embargo, hay que trabajar para que el producto hable por sí solo e identificar puertas de entrada y aliados. Solo es necesario que una persona o compañía crea en el proyecto para ir abriendo camino y comenzar a hacer networking”. Afirma Anabella Laya, CEO de Acreditta.
La ventaja de las insignias digitales es que certifican habilidades independientemente de la carrera que el usuario haya estudiado. Esto es importante porque, en la actualidad, muchas empresas contratan en función de las habilidades que las personas poseen, y no en función de su carrera universitaria. Esta empresa ofrece una insignia estándar verificable que las personas pueden publicar en su perfil de LinkedIn o en su currículum, facilitando a las organizaciones el proceso de reclutamiento y ofreciendo a los usuarios mayor visibilidad y alternativas de empleo.
Anabella Laya nos dio algunas recomendaciones para desarrollar habilidades en tecnología, y destacó que no es necesario ser un especialista en tecnología para hacerlo.
Prepararse para entender cómo funciona la tecnología a un nivel más abstracto permitirá tener una comprensión más profunda y comunicarse mejor con expertos técnicos.
Enfocarse en la mejora y optimización de los procesos de la compañía antes de invertir en la implementación de tecnologías.
En la actualidad, existen muchas herramientas de aprendizaje. Realizar búsquedas de proveedores que se ajusten a sus necesidades y preferencias.
Como mujer, Anabella ha enfrentado desafíos en el mundo de la tecnología, y destacó que se trata de un aprendizaje permanente, ya que la tecnología está en constante evolución. Según ella, es necesario tener humildad para aceptar que hay que dejar tareas en manos del equipo y confiar en ellos. Además, en este mundo es importante no enamorarse de las ideas, sino escuchar al usuario. A menudo, las empresas se centran en la estrategia, la facturación y otros asuntos, sin embargo, es fundamental estar cerca del cliente y establecer una comunicación con él.
Anabella también subrayó que, a la hora de crear estrategias en tecnología, es fundamental investigar y tener en cuenta que no todo tiene que ser desarrollado. En muchas ocasiones, se pueden encontrar soluciones y herramientas ya existentes que pueden ser adaptadas a las necesidades de la compañía.
La conversación con Anabella Laya fue una valiosa oportunidad para discutir algunos de los principales desafíos que enfrenta la industria tecnológica hoy en día, así como para obtener consejos prácticos sobre cómo desarrollar habilidades en tecnología. Además, su experiencia como mujer en la industria es una inspiración para aquellos que buscan superar desafíos similares. Si quiere escuchar más de esta conversación lo invitamos a seguir nuestro podcast CONVERSACIONES ESTRATÉGICAS que transforman organizaciones en Spotify y Anchor.
La información presente en este artículo se basa en el episodio #8 de Conversaciones Estratégicas by Enconcreto en colaboración con Anabella Laya, CEO de Acreditta.
Escrito Por:
Archivado en:
Acerca de Estrategia + Innovación + Personas
Presencia
en LATAM.
EEUU
Miami
LATAM
México
COLOMBIA
Bogotá
Medellín