4 FORMAS PARA MEJORAR SUS HABILIDADES DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

El pensamiento estratégico es un proceso flexible, que permite ajustes en los planes, con el fin de adaptarse a los cambios. Ayuda en la toma de decisiones que aceleran el crecimiento en las organizaciones pensando tanto en el presente como en el futuro. Al pensar estratégicamente, ayuda a anticiparse a los cambios futuros y a la toma de decisiones eficaces.

Concéntrese en desarrollar cuatro habilidades clave que demuestren su destreza estratégica y tenga un impacto positivo en su compañía.

  1. Saber: Observe y siga tendencias

Convierta el explorar tendencias internas de su trabajo, un ejercicio del día a día.

Por ejemplo, preste atención a los problemas que se plantean una y otra vez en su organización.

  1. Pensar: Haga preguntas estratégicas

Con el conocimiento de las tendencias y problemas internos, puede practicar el pensamiento estratégico preguntándose: ¿Cómo puedo ejecutar las ideas? Las preguntas son el lenguaje de la estrategia.

  1. Hablar: Tono estratégico

Diseñe su comunicación verbal y escrita de manera que invite a su audiencia a centrarse en el mensaje principal. Esto ayudará al entendimiento común y decidir estratégicamente.

  1. Actuar: Tiempo para pensar y aceptar el cambio

Es necesario sentarse a pensar, sacar tiempo para mirar desde diferentes puntos de vista cada situación por la que atraviesa su empresa e invitar a conversaciones difíciles orientadas al cambio.

El pensamiento estratégico se desarrolla buscando tendencias, haciéndose así mismo preguntas complejas y teniendo un comportamiento que ayude a estructurar mejor la información.

Un buen propósito da a luz a una compañía ambidiestra. Sin embargo, la compañía tiene que prepararse y encontrar en la agilidad la mejor manera de rediseñar la organización para dar respuesta a los nuevos modelos de negocio. Cuando hablamos de estrategia es importante hacernos ciertas preguntas clave.

Ventajas del pensamiento estratégico para su empresa:

  • Mantiene a la vez el enfoque en el futuro y el presente.
  • Fomenta la planeación y la comunicación.
  • Mejora el desempeño de la organización.
  • Permite a la empresa enfrentarse a los principales problemas de la organización, al cambio en el entorno, ver las oportunidades y detectar las amenazas.

Al principio, puede sentirse desorientado, pero cuando lo logre, se alegrará de haber asumido el riesgo.


¿Sabía que el 70% de las compañías son incapaces de desplegar la estrategia empresarial definida? Con nuestro producto de Estrategia adaptativa, se logra la construcción de definiciones estratégicas corporativas, diseñar su estrategia con base en el conocimiento del mercado y los jobs to be done del cliente y generar resultados claves.


Escrito por:

Juliana Bustamante
Área de Comunicaciones Enconcreto



Archivado en:

HABLEMOS

Acerca de Estrategia + Innovación + Personas

Contacto
_ENCONCRETO_
  • Presencia
    en LATAM.

  • EEUU

  • Miami

  • LATAM

  • México

  • COLOMBIA

  • Bogotá

  • Medellín